Mostrando entradas con la etiqueta Gold. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gold. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de noviembre de 2013

Una mirada Técnica al oro (Analyzing Gold.) (Análisis Técnico) Noviembre 7 de 2013

Uno de los objetivos de este resumen es mostrarles a los clientes, alumnos  y usuarios de Zona de Inversión Bursátil que disponemos de  muchas herramientas para analizar una   gráfica. Cabe anotar que bajo la perspectiva y opinión del autor, no existe una herramienta única para operar en los mercados; más bien cada analista evoca su arsenal de instrumentos técnicos y los ejecuta, dependiendo de  las diferentes situaciones que se viven en los mismos; de igual forma los resultados de los análisis dependerán del enfoque y perfil de cada inversor, siendo esta lo percepción del autor.

El oro ha aumentado su valor desde tiempos inmemorables, ya que las personas siempre lo han visualizado como uno de los mejores mecanismos para conservar o aumentar su riqueza.  
Pero que nos muestra el oro hoy, analizándolo en una gráfica mensual,  para así poder ver con una mayor claridad su evolución en precio en los últimos 20 años.

Gráfico Mensual

En este primer Gráfico se observan las líneas de tendencia alcista que el metal ha conservado por más de 10 años, acompañadas de las respectivas ramificaciones técnicas que se han desprendido por el aumento acelerado en la evolución de sus precios. Al mismo tiempo se demarcan los eventos históricos que han impactado de manera trascendente los mercados; como fueron, la burbuja del Nasdaq y la crisis subprime.

Actualmente el oro estableció  como soporte de precios, niveles entre 1240 y  1250 usd (Resistencia invertida);  manteniendo su línea de tendencia alcista principal, la cual se encuentra ubicada hoy en zonas cercanas a los 1080 usd.


Click para abrir imagen 


Fibo mensual

Con la crisis subprime, el metal efectuó un  retroceso del 50% en su movimiento, después de haber superado zonas importantes de resistencia. (Movimiento 1) .

En el movimiento 2, observamos que el retroceso del mismo ha sido cercano al 61.8%, siendo este nivel un punto crítico de acuerdo a la teoría fibo, ya que de sobreprasarlo se corre el riesgo de perder el 100% del movimiento,  obviamente será de vital importancia que el metal conserve la zona de soporte que va desde 1250 a 1240 usd, o que efectué una nueva formación alcista, partiendo de dicho nivel. 


Click para ampliar imagen


Espero que les guste, y por favor dejen sus valiosos comentarios consignados en el blog. 


Si quieres obtener más información de este estudio puedes contactarme:

zonadeinversionbursatil@hotmail.com

Síguenos en twitter en @zona_inversion 




lunes, 14 de octubre de 2013

Comparativo por Múltiplos empresas sector minero (GOLD) Octubre 14 de 2013

El precio de las acciones del sector minero( Oro) se ha convertido en uno de los mas golpeados por la corrección del metal, obviamente por su impacto directo en los resultados financieros de estas empresas. Algunas de estas compañías ya se negocian a precios de hace mas de 10 años, aquí cabe resaltar, que el precio del metal hoy se cotiza en los mercados  por 4 veces mas de lo que costaba en el año 2000; precio al cual se negocian muchas de las empresas mineras que cotizan en el NYSE.   

MINERA BVN ( BUENAVENTURA ) PERÚ 

Click para abrir imagen

Gráfico Mensual 


Para el caso puntual de BVN, su precio ha corregido 76% desde sus máximos niveles alcanzados en el 2011, mientras que el metal en ese mismo  lapso de tiempo solo ha corregido un 30%, es decir, un desface con respecto al metal de referencia (oro) de más del 40%. 

Generalidades Técnicas :
  1. Tendencia Bajista. ( En marco diario, semanal y mensual ) 
  2. Operando en soportes mayores. ( Mensuales)
  3. En gráfico semanal se están formando  velas tipo Doji, que podrían indicar tres cosas : La primera un cierto grado de equilibrio entre las fuerzas, la segunda  que existe indecisión  en ese nivel y por ultimo que en ese soporte mayor cabe la posibilidad que los vendedores pierdan fuerza y se presente un rebote en su precio. 

Como BVN ( PERÚ)  se encuentra muchas de las empresas de este sector que cotizan en el NYSE, pero en este espacio quisiera agregar algunos de los múltiplos fundamentales  a los cuales se negocian algunas de las compañías de este sector. Para este  análisis se adicionan los múltiplos de la empresa Mineros S.A (COLOMBIA), la cual pertenece a este segmento económico, pero que no cotiza en NYSE. 

Los múltiplos de la empresas que cotizan en NYSE esta expresados en dolares (USD) y para el caso de Mineros S.A su cifras se enuncian en pesos colombianos. ( COP)

Click para abrir imagen

http://prntscr.com/22xpiv


Después de mirar todas las cifras y analizar el gráfico,  ¿Existirá la posibilidad que en este sector se puedan estar gestando oportunidades interesantes con un potencial amplio de valorización?